26/7/08

DE TEMBLORES




...los temblores se reflejan también en el agua,

el pozo refleja mis propios miedos,

...a dónde vamos?...

...¿qué rincones del alma se apagarán para siempre?...


Los temblores han hecho un pacto con el silencio,

y al perder el sonido un reflejo de luz se ha posado sobre el agua...


La luna observa fijamente al abismo...


...parado frente al pozo,

muerto ya el sonido,

he dejado un peso menos en la tierra y

otro se apresta a partir...


...el viaje más corto es el que me acerca al líquido inerte...

12/2/08

EL ABRIGO


..."El invierno se ha convertido en un obstáculo"..., dice mi abrigo de color beige, con múltiples broches y cierres, terso por dentro, grave por fuera, capucha incluida para proteger mis ideas. No le hago caso, sigo preparando el desayuno, ya hirvió el agua para el té...ja ja ja... se ha reído de mí, tal vez sea que no hemos compartido momentos tibios desde hace tiempo; El pan está sobre la mesa, mesa de color blanco alguna vez, ahora se ha tocado de nervios y se sacude...pienso que no estaría mal dedicarle una oración al ángel de las mesas: "por lo que más quieras angelito lindo, protege este cuerpo..."... ja jaj ja... nunca compartí su sentido del humor, tal vez por eso... no!, tiene que esperar, hay que sentarse como en los tiempos aquellos, los de los comedores familiares, porque no hay que comer como los animales, por eso. A través de las persianas ingresa la luz gris, sorbo de la taza un poco de té, el tiempo ya no espera y alcanzo a desprender un pedazo de pan; la mesa se extiende horizontalmente como desperezándose y me obliga a detener la silla para no caer de espaldas...ja ja ja... Una vez quise gritarle a mi abrigo: "por qué no te callas!... ese fué el invierno más largo de mi vida, aprendí entonces a convivir con la miseria, el abrigo color beige da un resoplido tosco, profundo, como una advertencia. Acelero el tiempo.

En el retrato que mantengo con recelo sobre el refrigerador se ha dibujado una nube oscura...¿es que nunca te vas a rendir?...le pregunto al abrigo, casi como suplicando.

Nos hemos quedado en silencio, abandono la mesa con resignación no sin antes tocarla levemente acariciándola; es como un pacto, ya sabemos lo que va a pasar... cojo el abrigo, algo murmura pero lo ignoro, lo lanzo sobre mi espalda bruscamente en un esfuerzo por tratar de hacerle sentir mi disconformidad; deslizo mis brazos dentro de las mangas; con las manos libres ya, le doy un jalón de las solapas; he sentido el temblor de la mesa y la silla a lo lejos, miro el retrato otra vez que me observa con la nube negra como telón antes del último acto, abro la puerta que me llevará al exterior y siento el aire ártico como un ataque suicida, me apresuro en cerrar el abrigo y ya siento su fuerza sobrenatural mientras doy los primeros pasos hacia el abismo.

He metido mis manos en los bolcillos y me aferro a la vida, mientras mi abrigo me conduce a elaborar el sucio oficio..."vamos a volar para que no nos lleve el viento, ja ja ja"... me dice él, y yo no lo entiendo...

11/2/08

Serge Gainsbourg, el maestro (click ver video)


http://www.youtube.com/watch?v=xFXWkC71dCk



Manon

Manon

Non tu ne sais sur'ment pas Manon

A quel point je hais

Ce que tu es

Sinon

Manon

Je t'aurais déjà perdue Manon

Perverse Manon

Perfide Manon

Il me faut t'aimer avec un autre

Je le sais Manon

Cruelle Manon

Manon

Manon

Non tu ne sauras jamais Manon

A quel point je hais

Ce que tu es

Au fond

Manon

Je dois avoir perdu la raison

Je t'aime Manon

4/11/07

La Estación


Esta es la imagen de la estación de la ciudad de Elgin; los trenes pasan cada hora en dirección a Chicago.

1/11/07

LOS ARBOLES


Los árboles han querido tomar por sorpresa al individuo. Dejando caer sus hojas y mostrando piel, casi sus entrañas, han seducido a más de trecientos guerreros que protegen el fortín donde celebran los holocaustos. El individuo a transmitido su preocupación al notar la debilidad que ha perforado los trajes de acero, escudos y yelmos de sus protectores; estos han respondido con gritos y resoplidos levantando las mandíbulas y golpeando con sus lanzas el terreno infértil: "Quien más teme, más se acerca...al fin..." ha dicho el individuo. Cruzando sus brazos, sentado frente al horizonte puede ver el futuro. Una lágrima a golpeado parte de su calzado mientras, envueltos en un sonido espantoso, los árboles empiezan su recorrido hacia el campo de batalla, esta vez no hay subterfugios...los guerreros han sido cegados nuevamente por la luz infinita de la naturaleza.


31/10/07

LOS TECHOS

Años atrás, varios ya, la fijación por lo oscuro se hizo persistente y de pronto se hizo real a tiempo completo, pasando de un simple estado de anomalía a una forma de vida perpetua. El ser más cargado de vacíos y sobretodo de ceguera y sordera, todo en un solo cuerpo, camina ahora diez pasos cada mañana al acercarse a la puerta de salida, otros veinte pasos para llegar al paradero del autobús, en el cual permanece acurrucado en su propio aislamiento permitiendo sólo que el aire rodee su cuello y rostro, ingresando por sus fosas nasales para perderse en su interior; no está permitido el contacto con la naturaleza, la sociedad o la gente, aunque todo ello está presente como ausente, pero más presente en la ausencia creada por su mundo, más ausente que el mundo que ya no existe a su alrededor, aunque en él viva y se sostenga día a día. Los ojos miran fijamente al pequeño espacio verde, intento de jardín para hacer olvidar la abundancia de concreto y metal. Los ojos miran de vez en cuando a los costados; se dibujan algunas siluetas en medio de esa especie de niebla creada por la soledad y el abandono, humo desmoralizador y fabricante de temblores, porque el cuerpo tiembla cuando se ha dejado el refugio, el hogar. La soledad no ha permitido que la luz entre por ninguna de las ventanas que están abiertas sólo para mirar la lejanía, para escuchar en medio de la sordera un mundo agitado y feroz...



El autobús se detiene en medio de un chirrido casi melancólico que anuncia el inicio del viaje. Se abren las puertas, tanto para los que vienen como para los que van...hacer la analogía entre la vida y la muerte, esas puertas que nos llevan de aquí para allá...sin sentido...la vida y la muerte, vienen y van y hay que subir, entrar en el bus porque la gente se impacienta. No esperes tanto para no impacientar a la gente, sube pronto y que nadie te toque ni te empuje.



Sentado al fondo del autobús, la cara pegada en la ventana, abre los ojos con violencia, para observar y dejar de estar tan ciego por un ratito, lo que dure el viaje, y contemplar al igual que desde la ventana de su apartamento todo lo que sucede a su alrededor. Ha empezado a mirar los techos de las casas; a la gente no le importan los techos, el tejado o las azoteas...piensa, ...hay todo un universo allá arriba...no sabe qué busca, pero hay un universo allá arriba, no sabe qué encontrará, pero en ese universo se escapa de la muerte. Ahí se aferra con los ojos violentamente abiertos, mirando los techos de las casas, encontrando miles de formas y colores...sí...hay un universo allá arriba...y habitado por aves y fantasmas, porque él ha visto las siluetas de los olvidados allá arriba, ha visto las almas aferradas a los techos de la ciudad volviendo a la vida por unos segundos en cada segundo de su visita urbana, volviendo a la vida así como él...él, un viajero visitante entre la vida y la muerte, unión de luz y sombra arrastrando tras de sí la ceguera y la sordera, la niebla que envuelve las dimensiones...



El viaje tiene un retorno, tiene que ser pronto, no demorarse mucho...tengo miedo, me pongo nervioso cuando no estoy en casa...he visto gente como yo en la ciudad...mirándome desde sus ventanas y en los techos...



Así me ven ellos a la hora de su recorrido urbano, cuando me asomo a la ventana a pesar de la oscuridad, ellos me ven porque también han aprendido a observar los techos.

27/5/07

LA TORTUGA


Qué ridícula se presenta la vida; para algunos es simplemente rutina; lo inevitable día a día; para otros se presenta con sorpresas; sorpresas de las que no se pueden librar, sorpresas con guante de box y sin campana salvadora...sorpresas que vienen y van matando la agonía...conduciendo a la muerte...vigilando al desdichado oponente-víctima desde todos los ángulos y dimensiones. Hay quienes dicen que la vida te pone pruebas y que lo interesante reside en cómo resolverlas; siendo esta la premisa, ¿cómo podríamos explicar la súbita fortuna de esta pobre tortuga bebé, que se me atravezó en el camino un Domingo por la mañana, cuando llenaba yo mis pulmones de angustia por sobrevivir tomando el pulso a los sonidos en cada paso que daba?; no resulta acaso ridículo que, sin más posibilidades que la muerte tan cercana, haya sido yo, un pobre desdichado, aquel que se ahogaba en el verdor de la foresta, aquel que hundía la cabeza en la nube cálida que acompaña la lejanía, haya cogido con la mano izquierda, pensando a mil por hora en las implicaciones de mis actos, esta pequeña criatura, haberla mirado fijamente a los ojos, haberla puesto fuera del asfalto, fuera del abuso, alejada de la muerte, sobre la fertilidad de la hierba, haber señalado con el dedo índice de la mano derecha, el Fox River, el río que arrastra vida, la salvación..."muévete en esa dirección, por favor"...
Ahora es de noche, no pienso volver a aquel lugar... no pienso concederle a la vida una oportunidad más para que, doblándose en dos, me deje escuchar otra de sus horribles carcajadas.

7/5/07

EN GUARDIA...DESDE LA VENTANA!

Una noche se ilumina...la tormenta crece y los recuerdos alimentan el nervio, quién diría hace 100 años, que lo ocurrido minutos antes pudo haber sido vaticinado por mi propia alma, ....sí...hace 100 años tuve la misma visión...la noche iluminada por la tormenta...desde mi ventana...
Entonces mi corazón era vulnerable...,ahora manipulo las olas de la oscuridad a mi antojo y, sin más rodeos, me enfrento a la muerte cara a cara.

NOTA INICIAL


...things begin to happen that you never considered before. You realize how fragile a human being is and how something insignificant, like what happened to your finger or your toe or something like that, may be enough to really sit you down for a while...As you go on, you realize life goes by at a very fast pace, so you've got to slow everything down, because it's going by too quick...I think we all realize it's still going down fast, and we're just not quite as agile as we used to be...
_(Bob Dylan)_